Quiénes Somos

Michele Averard y Nestor Kornblum

Harmonic Sounds® The Association of Sound Therapy Since 1995

MINNESOTA

Michele Averard y Nestor Kornblum son los directores y co-fundadores de la Asociación de Terapia del Sonido. Nestor y Michele forman un equipo dinámico de marido y mujer que han trabajado juntos desde 1995 educando a miles de personas sobre todos los aspectos del poder terapéutico que tiene el Sonido. 

Entre ellos tienen 3 hijos y su residencia está en Alicante, España, donde enseñan Terapia de Sonido en su centro “La Cúpula”.

Ellos facilitan cursos intensivos sobre el uso sanador y transformacional del sonido, con un enfoque especial en la voz, enseñado en profundidad sobre los armónicos de la voz (canto de armónicos) y otras muchas técnicas vocales. Además, facilitan formación profesional en técnicas de Terapia del Sonido que emplean instrumentos musicales tales como cuencos cantores, gongs, diapasones y otros. Cada uno de sus alumnos tiene la inigualable experiencia de vivir junto a ellos un maravilloso 'Viaje de Sonido' a través de las dimensiones físicas, emocionales, mentales y espirituales del sonido.

Empleando conocimiento que va desde prácticas chamánicas ancestrales hasta técnicas científicas modernas, Nestor y Michele se aseguran de que todos reciben y llevan consigo herramientas y procesos útiles y potentes que pueden usar en la transformación propia y planetaria. Su reconocida Formación en Terapía de Sonido prepara los participantes para ser Terapeutas de Sonido completamente cualificados, listos para ejercer. Al finalizar el curso todos los alumnos sabrán facilitar sesiones individuales de terapia de sonido, sesiones grupales en forma de Viajes de Sonido o Baños de Sonido y también procesos y ceremonias enfocadas a la sanación planetaria.

Decimos “sanación planetaria” porque el sonido se extiende desde su fuente en todas direcciones. Así que, cuando un grupo de personas entona o cantan juntos con una intención común, se crea una onda de tal calibre que puede - literalmente - influenciar la Consciencia a escala global.

Nestor y Michele han producido 13 CDs de música sanadora y han estado en programas de radio y televisión en varios países. Terapeutas de todo tipo de modalidades de sanación y transformación han reconocido el valor de su música por la capacidad que tiene para inducir estados profundos de relajación, liberación de estrés y sanación a niveles físicos, mentales y energéticos.

Desde sus comienzos ellos han colaborado significativamete con organizaciones y artistas alrededor del planeta. Han participado en incontables eventos, festivales y exposiciones por todo el mundo.

Los dos han colaborado y co-facilitado con otros pioneros destacados en el campo del Sonido, y de otros campos, tales como Jonathan Goldman, Jill Purce, Fabien Maman, Arden Wilken, Robert Harris (Escuela Europea de Terapia Craneosacral). Tambien han trabajado junto a chamanes y curanderos/as indígenas de distintas tradiciones tales como los Sangoma de Sur Africa, The Good Red Road, Las 13 Abuelas, Roy Littlesun entre otros.

Co-director y co-fundador tanto de la Asociación de Terapia de Sonido y Sonidos Que Sanan como de la Asociación Internacional de Terapia del Sonido, Michele además es reconocida internacionalmente por su trabajo como Terapeuta de Sonido, Facilitadora de Talleres, Cantante-Compositora, Multi-instrumentalista y Autora del libro “Libera tu Voz, Sana tu Vida”

Ella nació en Londres, Inglaterra. Su padre era actor y su madre cantante/actriz y desde muy joven la animaron a desarrollar sus talentos en las artes escénicas, cosa que la llevó a estudiar en The Arts Educational School en Tring y a graduarse de The Italia Conti Stage School.

De niña Michele sentía la energía nutridora de la naturaleza que rodeaba su casa en Buckinghamshire. Al ser hija única ella pasaba muchas horas en solitario paseando por el bosque y los campos y allí fue donde conectó por primera vez con su voz y empezó a cantar sus cantos sanadores.

A los dieciséis años se fue de Inglaterra y durante una temporada vivió muchas aventuras viajando por el mundo, incluso pasó un año en un barco velero donde conectó profundamente con el Mar y empezó a escribir canciones.

En el año 1989 formó un grupo musical de soul/rock que tuvo bastante éxito y después grabó un álbum con su propia música y canciones. Pero se desilusionó mucho con la superficialidad de la industria musical. Añoraba mucho la conexión tan especial que había sentido de pequeña con el sonido y la naturaleza.

Durante sus viajes alrededor del mundo ella se había cruzado con muchos maestros metafísicos interesantes que despertaron su interés por las terapias alternativas y las Artes. Así que, en 1994 Michele decidió que quería explorar más a fondo las posibilidades que ofrecía la sanación con sonido y así fue como empezó su gran aventura investigando los usos terapéuticos del sonido.

Durante tres años estudió sobre el trabajo con energía con la clarividente holandesa Reina Arendson. Aprendió a equilibrar y sanar los Biocampos, a hacer sanación en la distancia y a hacer lecturas de energía. Durante esta epoca Michele también se certificó como Reflexóloga y Terapeuta Craneosacral en la Escuela Europea de Terapia Craneosacral.

También la inspiraron mucho las enseñanzas de Jill Pearce, Laeh Maggie Garfield, Joy Gardner-Gordon, Jonathan Goldman y Fabien Maman.

Al principio se centró en hacer sesiones de terapia individuales, ayudando a las personas a conectar con y a expresar su sonido propio, ayudándoles a reestablecer una resonancia con su identidad y sus cuerpos sutiles. Se hizo muy patente que ella tiene una habilidad natural muy especial para percibir de forma intuitiva lo que cada persona necesita para sentirse “en sintonía” consigo mismos y con sus alrededores.

Cuando reconectó con lo que había sentido de niña al cantar sus cantos sanadores en la naturaleza, ella se sintió llamada a compartir su entusiasmo y fe respecto a las cualidades sanadoras del sonido y la música. Y esto fue lo que la impulsó a co-crear, junto a su pareja Nestor Kornblum, una metodología única para encauzar la vibración y la intención. Juntos crearon la Asociación Internacional de Terapia de Sonido y Sonidos Que Sanan, a través del cual imparten un programa de formación integral de Sonoterapia. Desde su fundación en 1998 se han formado miles de Terapeutas de Sonido con ellos alrededor del mundo.

En el año 2010 Michele publicó su primer libro “Libera tu Voz, Sana tu Vida”, en inglés y en español (Editorial Dilema). Ella es co-dueña junto con su marido y co-autor Nestor Kornblum del espectacular Centro “La Cúpula”, sede central de la Asociación de Terapia de Sonido en Alicante, España.

A lo largo de los últimos 25 años Michele también ha facilitado cursos específicamente para mujeres. La mayoría tienen como enfoque principal la celebración de la Feminidad y la Sanación de heridas y limitaciones generadas en la infancia, mediante el uso de varías técnicas de Sonido. Ella también ha trabajado con niños, enseñándoles a desarrollar su consciencia del sonido, nociones básicas sobre el trabajo con energía y la improvisación musical.

Michele ha colaborado en muchos proyectos musicales y hace 12 años formó, y continúa dirigiendo, “Las Voces de Gaia”, un grupo de canto compuesto solo por mujeres. El grupo ha producido 2 CDs de Canciones y Cantos cuya intención es la de inspirar a las personas que las oyen a cantar junto a ellas y así mantener estos cantos vivos. “Las Voces de Gaia” actúan en festivales y eventos culturales a lo largo del año.

Michele no solo canta, también toca una variedad de instrumentos musicales como la guitarra, tambura, monocordio, flauta y tambor Nativo Americanos, cuencos tibetanos, gongs y otros instrumentos de percusión.

Co-director y co-fundador Co-director y co-fundador de la Asociación de Terapia de Sonido y Sonidos Que Sanan y la Asociación Internacional de Terapia de Sonido, Nestor es Terapeuta de Sonido, Cantante de Armónicos y Autor del aclamado libro-guía (+ CD) “Canto de Armónicos: La Guía Práctica”.

Nestor nació en Johannesburgo, Sudafrica, donde vivió hasta los 20 años. Su familia es muy musical, tanto por parte de madre cómo de padre, pero él nunca pensó que ese sería su destino también. Al cabo de dos años estudiando Derecho y Literatura Inglesa en la Universidad, Nestor decidió dejarlo y viajar a Europa. Se instaló en Londres donde trabajó durante un tiempo en la moda y después pasó al catering. En poco tiempo se hizo un experto en ostras trabajando en el famoso restaurante-marisquería “Bentley´s of London”. Incluso llegó a ayudar en la apertura y dirección de la sucursal de Bentley´s en Hong Kong. Trabajó durante un tiempo haciendo servicios de catering para ricos y famosos en otros restaurantes muy prestigiosos. Estuvo trabajando dos años en el Sagafjord, un barco crucero de 5+ estrellas, con el que dio la vuelta al mundo dos veces. Más adelante terminó su formación en dirección de restaurantes en el Swiss Centre de Londres.

Al poco tiempo Nestor decidió unirse con la familia de su padre en España. Y allí fue donde conoció a la cantante-compositora Michele Averard con quien se casaría en breve.

Aparte de un breve encuentro con la flauta dulce y el harpa a los seis años mientras estaba en el colegio Rudolph Steiner Waldorf y un año cantando cómo niño soprano en la sinagoga del barrio, Nestor no tuvo ninguna experiencia musical más hasta los 29 años. Fue entonces cuando descubrió el canto de armónicos y fue gracias a su mujer y compañera de vida, Michele Averard. Ella había aprendido una técnica vocal “nueva” en un taller al que asistió en el Reino Unido y cuando volvió a casa compartió esta técnica con él. Ella cantó unos armónicos e inmediatamente Nestor fue cautivado por lo que oyó. Probó a hacer la técnica y en seguida pudo oír sus propios armónicos. Experimentó una profunda sensación de paz. Fue entonces cuando supo que quería investigar mucho más, junto a Michele, sobre el canto de armónicos y el poder terapéutico del sonido.

Desde 1995 Nestor ha estado explorando y practicando el antiguo arte de canto de armónicos, también conocido como armónicos vocales, con especial enfoque puesto en sus usos terapéuticos y en la meditación. Ya un profesor con solera, ha enseñado a miles de personas a lo largo de los cinco continentes las técnicas de Canto de Armónicos y Terapia de Sonido. Fue uno de los primeros cantantes de armónicos del mundo occidental en dominar la técnica de “Voz Grave” - un tipo de canto de armónicos que practican los monjes Tibetanos y los cantantes Tuvanos y Mongoles, que permite cantar hasta cuatro notas simultáneamente, con un rango de cinco octavas.

Junto a Michele Averard, su esposa y compañera en el Sonido, Nestor ha facilitado - y continúa facilitando - una de las formaciones en Terapia con Sonido con más tiempo de recorrido en Europa. Esta formación fue diseñada con la finalidad de preparar a los participantes para poder ejercer como Terapeutas de Sonido y también a incorporar la Sonoterapia en las otras modalidades de terapia que ya practican. Juntos, Nestor y Michele han ido desarrollando esta formación bien equilibrada y redonda en Voz Sanadora y otras herramientas e instrumentos de Sonoterapia.

A Nestor le entrevistan con frecuencia y ha aparecido muchas veces en la televisión, radio y prensa en los países donde está trabajando para que hablé en calidad de experto sobre la Terapia de Sonido. A menudo le invitan a participar en conferencias que tratan sobre la Sonoterapia, tanto online como en directo, junto con otros Terapeutas de Sonido de renombre.

Gracias a sus conocimientos y su habilidad para cantar tan claramente la Escala de Armónicos, Nestor ha sido invitado a dar conferencias y facilitar Clases Maestras en muchas Universidades y Escuelas de Música.

Él es un conferenciante y profesor elocuente y carismático, capaz de expresar conceptos complejos en palabras fácilmente comprensibles y con bastante sentido del humor. No tiene ningún reparo a la hora de hablar ante públicos numerosos ya que está ampliamente familiarizado con la ciencia y la práctica del sonido cómo modalidad de sanación.

Nestor también toca con gran soltura y habilidad una amplia variedad de instrumentos cómo el Didgeridoo, Monocordio, Tanbura, Harpa de Boca, Flauta de Armónicos, Flauta Nativa Americana, Arco de Boca y una diversidad de instrumentos de percusión.